Oleksandr Usyk, el campeón mundial de los pesados de la AMB, OMB y FIB, títulos que obtuvo en una pelea histórica ante el británico Anthony Joshua en septiembre del año pasado, se unió al ejército ciudadano de su país.
Desde un sótano de Kiev, el pugilista de 35 años, brindó una entrevista al periodista Don Riddell del medio CNN, y a sabiendas de que podría perder la vida en la lucha por la independencia de Ucrania, le manifestó “Si van a querer quitarme la vida, o la vida de mis allegados, tendré que hacerlo. Pero no quiero eso. No quiero disparar, no quiero matar a nadie, pero si me van a matar, no tendré otra opción”.
«Tal vez suene sentimental, pero mi alma pertenece al Señor y mi cuerpo y mi honor pertenecen a mi país, a mi familia. Así que no hay miedo, absolutamente ningún miedo. Solo hay desconcierto. ¿Cómo podría ser esto en el siglo XXI?”, expresó el campeón.

El también medalla dorada en los pesos pesados de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, estaba en Londres filmando escenas para un video juego pero decidió retornar a su patria a través de la frontera con Polonia al igual que su colega Vasiliy Lomachenko, cuando Rusia invadió su patria.
Según relató el periodista, Usyk, se encontraba durante la nota “exhausto y emocionado” y le reconoció que no sabía cuándo iba a poder volver a subir a un ring: “Mi país y mi honor son más importantes para mí que un cinturón de campeón. Cuando hay una alarma de ataque aéreo, nos escondemos”, cerró el ucraniano.
Al finalizar la nota, su manager, quien lo acompaña, enfatizó sobre el riesgo que atraviesa el deportista con una reflexión cruda: “Están en un gran peligro. Cuando las balas empiezan a volar, a la bala no le importa si eres un campeón mundial”.
Twitter : https://twitter.com/mmaunolaFacebook: https://www.facebook.com/mma.uno
Instagram: https://www.instagram.com/mma.uno/