El mejor boxeador libra por libra del mundo, el mexicano Canelo Álvarez, regresará a la acción para encabezar una vez más un gran fin de semana en Las Vegas, y lo hará nada más y nada menos que ante el invicto y peligroso campeón mundial Semicompleto: Dmitry Bivol.
En esta nota queremos repasar algunas curiosidades del gran campeón mexicano, conocer intimidades de su vida familiar, de su relación con la farándula y de las excentricidades de las que no puede prescindir quien es el deportista mejor pagado de todo México.
Su primer trabajo

A los cinco años de edad, el boxeador decidió ir a trabajar codo a codo con su padre, Santos Álvarez, a quien ayudaba a vender paletas y preparar aguas de sabores por los alrededores de Juanacatlán, Jalisco.
Durante muchos años hizo ese trabajo, juntó dinero y cuando pudo decidió cambiar y dar sus primeros pasos en el boxeo con la ayuda de su hermano mayor, el también boxeador Rigoberto “El Español” Álvarez.
Durante su infancia fue víctima de bullying

Durante su infancia fue víctima de bullying a diario por ser pelirrojo y tener pecas.
Eso lo llevó a decidir seguir los pasos de su hermano y practicar boxeo para poder defenderse de las burlas.
Debutó en el boxeo profesional con apenas 15 años de edad

El 29 de octubre de 2005 nació la leyenda. El mexicano debutó profesionalmente, con tan solo 15 años y 3 meses, ante Abraham González. Esa noche, en la Arena Chololo Larios de Tonalá, Jalisco, derrotaría a su rival con un nocaut técnico, en el cuarto round.
«Cuando debuté gané 800 pesos y no me importó. Me sacrificaba dando el peso desde niño, ganando nada, pero lo que me importa es el boxeo. Amo el boxeo, amo el boxeo y después empecé a vivir de él, vino de la mano el negocio”, recordó en una entrevista para el medio ESPN
Cómo surge su apodo

Su primer mote fue Canelito y luego lo cambió por Canelo. Se lo puso su mánager José «Chepo» Reynoso, padre de su actual entrenador Eddy Reynoso, por el color rojizo de su cabello.
Este apodo de ‘Canelo’ no sólo forma parte de la vida boxística de Saúl Álvarez, sino que se ha convertido en parte de su vida diaria y es que quizá no lo sepas pero llamó a su hija Cinammon ya que es canela en inglés.
Sus primeros guantes de boxeo se los regaló su hermano

Su hermano mayor, Rigoberto Álvarez fue su primer entrenador y quien además le regaló sus primeros guantes de box a la edad de 10 años.
Desde entonces comenzó a entrenar, haciendo su debut con 15, y no paró hasta hoy, siendo en la actualidad el mejor libra por libra del boxeo.
La familia de Canelo es ‘récord Guinness’

El Canelo Álvarez tiene seis hermanos hombres -además de una mujer- y todos ellos han sido boxeadores. Se llaman: Rigoberto, Ana Elda, Daniel Giovanni, José Ricardo, Gonzalo, Víctor Alfonso y Juan Ramón.
La familia logró un récord Guinness por formar parte de la misma cartelera de combate (los siete hermanos), primera vez que se lograba en la historia.
Su primera borrachera fue a los 16 años

Canelo álvarez tuvo su primer brote con el alcohol fue a los 16 años. Actualmente el campeón no consume alcohol.
En aquel entonces, el divorcio de sus padres fue el causante de sus primeros problemas con la bebida.
Tiene debilidad por los quesos

Habiendo viajado alrededor del mundo, Canelo ha desarrollado también un gusto muy especial por los sabores de cada uno de los rincones del planeta.
El campeón mexicano es amante de comer todo tipo de quesos cada vez que puede.
Su apodo, coincide con el nombre de su hija

El boxeador mexicano se convirtió en padre por primera vez cuando tan solo tenía 17 años, producto de su relación con Karen Beltrán.
Su primer hija lleva el nombre Emily Cinnamon, el segundo nombre que en español quiere decir Canela es su marca. El boxeador dijo que ella se seinte orgullosa del nombre que lleva.
La bendición de Francisco

El boxeador mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez, recibió en 2017 la bendición del Papa Francisco y aprovechó para regalarle unos guantes blancos de box al Sumo Pontífice.
Canelo es muy creyente y en el obsequio se pudo leer la frase ‘México lo quiere’. «Para mí es un honor poderle entregar al Papa algo de mí y obviamente poder tener la bendición del Papa para mí es una experiencia inolvidable», declaró en aquel entonces.
Le encanta coleccionar autos, montar caballos y jugar golf

El campeón mexicano logró ganancias siderales que lo convierten en un multimillonario y además de amar el boxeo, tiene otros amores que lo apasionan.
Los autos de lujo, de los que tiene una flota de más de 20; los caballos, habiendo recibido incluso uno como regalo de parte del popular cantante, actor y empresario Vicente Fernández; y jugar golf están en la cima de sus predilecciones.
También le encantan las zapatillas

De estas últimas ostenta una colección de alrededor de 600 modelos distintos, de los cuales muchos son para jugar al golf.
Es multimillonario

Tiene ganancias de 35 millones de dólares y en 2020 fue el único mexicano incluido entre los 100 atletas mejor pagos del mundo, en el ranking que realiza la revista Forbes.
Los negocios del boxeador mexicano

No estudió, pero el boxeador ha sabido jugar un rol importante como empresario. En 2010, el Canelo constituyó su primer negocio Canelo Espectáculos, creado para promover, contratar, diseñar y organizar espectáculos artísticos, deportivos, musicales, así como asesoría y consultoría en publicidad, comunicación y la administración y operación de empresas.
Diez años después, fundó SSA Capitales y Más, se encarga de promover, constituir, organizar, explotar y participar en el capital de todo tipo de sociedades mercantiles, civiles, asociaciones, instituciones financieras. Opera en territorio nacional como en el extranjero.
No es todo, durante la pandemia se extendió con las creación de Canelo Energy, Upper, Upper Energy y CA.
Con información de Forbes, El Economista, El Míster y Sportekz.
Facebook: https://www.facebook.com/mma.uno
Instagram: https://www.instagram.com/mma.uno/